sábado, 26 de junio de 2010

beneficios y peligros que actualmente podemos encontrar en Internet.

Los beneficios
El internet, la red de computadoras, hace posible un sinnúmero de cosas, que antes sólo eran un sueño o el producto de la imaginación. El caudal de información es increíblemente extraordinario. Prácticamente podemos encontrar información sobre casi cualquier tema debajo del cielo.
Al uno conectar su computadora a la red, tiene a su alcance practicamente el mundo entero, desde la comodidad de su hogar u oficina. Usted puede hacer sus transacciones financieras por medio del internet. Puede hacer depósitos y pagar cuentas. Puede usar su tarjeta de crédito y comprar casi todo lo que desee, ya que en el internet hay "tiendas" de casi cualquier cosa. Además, por medio de esta tecnología, usted puede mantenerse en contacto, por medio de la correspondencia electrónica, conocida mundialmente como email, y en ella puede enviar fotografías a sus seres queridos; archivos y documentos para la oficina; uno puede buscar información sobre su genealogía; buscar a un ser querido perdido; buscar direcciones, mapas y teléfonos, etc., etc. En sí, las oportunidades y las posibilidades son innumerables; pero este no es el propósito de este artículo, sino más bien, los peligros ocultos que hay en el internet.
Los peligros
No hay duda alguna que a pesar de los enormes beneficios y contribuciones a la humanidad, el internet es sumamente peligroso; es como una víbora que está por morder a aquellos que se descuidan. No podemos negar el hecho de que el impacto ha sido tanto que el internet está ejerciendo una influencia sumamente grande en la vida de muchas personas, está cambiando nuestra sociedad en la forma en que se comunica y en la forma en que vive. Nuestro planeta ha embarcado un viaje fascinante por un terreno completamente desconocido, y ya no hay lugar para volver atrás, porque el internet es el futuro "en nuestro presente". Es un camino desconocido, muchas veces oscuro y peligroso; pero el que viaja por él se siente excitado y con el deseo de aventura y el descubrimiento
Desde hace más de una década estamos viviendo los enormes cambios producto de vivir en la Era de la información y del Conocimiento que cambia tan rápidamente como la velocidad de un rayo. El uso de las herramientas de la información _ la computadora y la Internet__pese, no son dañinas para los niños, jóvenes y adultos, si le damos el uso regulado y responsable para la formación educativa. EL SALMISTA DAVID PREGUNTABA:?CON QUE LIMPIARA EL JOVEN SU CAMINO?, Y LA RESPUESTA ERA :CON GUARDAR SU PALABRA.
Si comparamos la Internet con un automóvil, vamos a encontrar elementos comunes: su uso individual, probabilidad de accidentes, responsabilidad, costos diferentes y en ambos artefactos pueden ocurrir accidentes que produzcan muertes súbitas e inesperadas. En estas herramientas hay que tener mucho cuidado en su manejo, por eso debe haber un uso responsable y consciente de sus beneficios y sus perjuicios. San Pablo , el teólogo del cristianismo decía: que el cristiano debía pensar en: "TODO LO PURO, TODO LO HONESTO, TODO LO AMABLE, EN ESTO PENSAD..."
La computadora y la Internet son recursos valiosos que desarrollan, en menos tiempo un aprendizaje, que otros, necesitamos un tiempo largo para lograr los objetivos y metas educativas, laborales y comerciales. Así como la computadora, el automóvil dan ciertas facilidades de: comunicación, transporte, transacciones comerciales y facilidades de estudios de especialidades, diplomados, maestrías y doctorados, que antes no teníamos este acceso y progreso de la Postmodernidad.
Si bien es cierto que, el manejo de la Internet y la computadora, nos han traído ciertos beneficios, sin embargo los padres, educadores, niños, jóvenes y adultos usuarios, debemos estar alerta para enseñar a vivir en un mundo real donde hay cuestiones virtuales. La propagación de virus electrónicos, los peligros de los hackers, el bombardeo del mercado para vendernos ciertos productos hasta pornográficos que no necesitamos para vivir digna y felizmente en este mundo.
Hay que supervisar a nuestros hijos con respecto al uso y abuso del Internet, quitándole el vehículo de la tentación, poniendo controles, filtros en nuestros hogares. La privacidad es una ilusión engañosa y perversa que tiene sus efectos a corto, mediano y largo plazo. Hay que controlar el tiempo de los juegos, chateo, trabajos e investigaciones por Internet y de este modo evitaremos la adición a los juegos electrónicos que son aniquiladores del lenguaje, el vocabulario y de las buenas y armoniosas relaciones de l vida social.
Ciertamente que existen muchos peligros de un medio que ofrece tantas oportunidades para desarrollar la educación, los negocios y la comunicación, sin embargo los padres tenemos que estas vigilantes y tomar ciertas medidas en la casa y los docentes en la escuela para controlar los efectos de la Internet, los signos de peligros son:
1.Tiempo no supervisado,
2. Cambios rápidos cuando el padre o la madre observa al niño o adolescente usando la red,
3. Uso de fotografías insinuantes y pornografías* en fotos , vídeos y canciones).

Ante los problemas señalados a anteriormente, entendemos útiles y pertinentes los siguientes consejos para padres, educadores y adultos responsables de una educación integral y sana :
1 .Los padres y educadores deben conocer la Internet y sus potenciales peligros.
2. Vigilancia y control en la casa y las oficinas y escuelas,
3. Colocar la computadora en un lugar visible y común,
4. Escriba reglas claras y precisas y con límites sobre los usos de la Internet.
5. No permita charlas privadas, cuando usted no este presente.
7. No permita reuniones o encuentros personales con alguien que ha por la Red.
8. No ofrezca informaciones, ni le permita a su hijos que den informaciones de ningún tipo por Internet.
9 . No permita que sus hijos bajen fotos sin premiso.
10.Use controles para bloquear y filtrar el contenido.
11. Haga un contrato o acuerdo con sus hijos par un uso correcto de Internet.
Si dejamos que la Internet se convierta en el maestro de la casa, sin regulaciones, ni lectura rica y concierte de que en esa telaraña hay buenas y malas informaciones; entonces, nuestros hijos estarían corriendo el riesgo ,según las investigaciones socioeducativas actuales, de estar creando un monstruo de mil cabezas o de problemas en la escuela como: bajo rendimiento académico, abulia a los estudios, retraso en el desarrollo del lenguaje, Déficit de atención (ADD), hiperactividad, impulsividad agresiva, conductas agresivas, depresivas o sexualmente inadecuadas ,vandalismo ,hurtos ,y desordenes mentales. Otros problemas físicos que puede originar el uso abusivo del Internet son: dolores de espalda, obesidad y trastorno del sueño .En lo social, hay una perdida de capacidad para relacionarse con las personas con una comunicación oral eficaz.

En definitiva, según los estudios en Estados Unidos de Norteamérica y Alemania, los jóvenes de diez a diez siete años de edad tienen las siguientes preferencias: "Las niñas muestran mayor adicción a la televisión que los niños a los juegos del ordenador.(1995)" sea usted un guardián vigilante para obtener los beneficios de la computadora y la Internet en la formación educativa de sus hijos y evite los peligros de un uso abusivo de la informática. La tarea de padres, tutores, educadores y orientadores es: estar vigilantes, hacer el diagnóstico adecuado y buscar a tiempo el remedio que podría curar la enfermedad. Que piensa usted de todo esto y si estas consideraciones tienen validez y pertinencia para el Siglo XX1?

1 comentario:

  1. Tiene más de 10 millones de suscriptores. Como modelo, ha realizado trabajos para Victoriaâs Secret y Azzelia Swimwear, entre otros. https://logios.biz/catherine-paiz-a-biografia-hechos-vida-familiar-de-modelo/

    ResponderEliminar